Cazorla, localidad situada en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha sido declarada por la plataforma Escapada Rural como Capital del Turismo Rural en el año 2022. Según la revista Condé Nast Traveler, dicho premio “distingue el destino rural favorito de los viajeros en España y tiene como objetivo dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural.”
De hecho, según el periódico 20minutos: “El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es una de las áreas protegidas más grande de España”. Concretamente, en cuanto al senderismo, es interesante realizar la ruta de los Tejos Milenarios por la Sierra de Cazorla para descubrir, en el barranco de la Cañada de las Fuentes, “los árboles más viejos de toda España y Europa. […] Tejos, centenarios y hasta milenarios, que pueden llegar a crecer hasta 20 metros de altura”. Como dato curioso, se ven pero no se tocan. Si han llegado a esa edad es por algo, y es que son venenosos.
Además, añade: “por toda la senda, con atención y paciencia, podemos cruzarnos con alguna cabra montés o con algún ciervo, los dos grandes herbívoros que habitan por estos lares. También, con algún grupo de zorros. Los animales están tan acostumbrados a la presencia humana que se paran muchas veces esperando ser alimentados.”
Por otra parte, el Excmo Ayuntamiento de Cazorla ha propuesto este año un programa de Navidad ‘Cazorla en Navidad 2022’ repleto de actividades culturales y de ocio en la ciudad, desde el 2 de diciembre hasta el 7 de enero. Según el programa oficial, a partir de hoy podemos destacar, entre otras, las siguientes actividades de interés turístico y cultural:
- 21, 22, 23 y 28, 29, 30 de diciembre: Visita al Belén de Navidad, organizado por la Hermandad de la Juventud. De 11:00 h. a 13:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. en la Iglesia del Carmen.
- 23 de diciembre: Belén viviente, organizado por la Hermandad de la Juventud. A las 20:30h. en la Iglesia del Carmen.
- 24 de diciembre:
-
- Recibimiento de Papá Noel. De 12:00 h. a 14:00 h., en el Teatro de la Merced.
- Cabalgata de Papá Noel. A partir de las 17:30 h., desde la estación de autobuses hasta la Plaza de la Corredera.
- 25 de diciembre:
-
- Cuentacuentos. A las 12:00 h., en la Plaza de la Corredera.
- Talleres de ‘Tarjetas de Navidad’. A las 17:30 h., en la Plaza de la Corredera.
- Del 26 de diciembre al 2 de enero: Pistas de Hielo. A partir de las 11:00 h., en la Plaza de la Corredera.
- 26 de diciembre:
-
- Zambomba flamenca. A las 20:00 h., en la Plaza de la Corredera.
- Del 29 al 31 de diciembre: Parque de atracciones de Navidad. De 11:00 h. – 14:00 h. y de 17:00 h. – 20:00 h., en las Ruinas de Santa María (en caso de lluvia, se desarrollará en el Pabellón Municipal de Deportes).
- 31 de diciembre:
-
- Carrera San Silvestre, organizada por CD Trail Running Cazorla. A las 19:00 h., en la Plaza de la Corredera. Entrega de alimentos no perecederos a Cruz Roja.
- 1 de enero: Concierto de Año Nuevo, organizado por la Agrupación Musical de Cazorla. A las 20:30 h., en el Teatro de la Merced.
- 2 de enero:
-
- Musical ‘Aladdín y un genio tan genial’, a las 17:00 h., en el Teatro de la Merced.
- Musical ‘Dancing Queen’ (Tributo a Mamma Mia). A las 20:30 h., en el Teatro de la Merced.
- 5 de enero: Cabalgata de Reyes Magos. A las 19:00 h., desde el Pabellón Municipal de Deportes hasta la Plaza de la Corredera.
Además, también cabe destacar que sigue vigente el plazo de inscripción un día más para el II Concurso de Iluminación y Decoración de Navidad en Balcones y Fachadas 2022/2023. El fin de este concurso es promover la colaboración del vecindario para crear un ambiente navideño en la ciudad.
Por todo ello, existen motivos suficientes para visitar en estas fechas tan señaladas la localidad jiennense de Cazorla y, en definitiva, todos los alrededores de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.