EUROPARC-España es una organización en la que participan las instituciones implicadas en la planificación y gestión de los espacios protegidos en España. En EUROPARC-España se dan cita más de 1.800 áreas protegidas que significan más de 7 millones de hectáreas. Es el principal foro profesional donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de estos espacios.
Se creó en 1993. Es miembro activo de la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973 que reúne instituciones de 39 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza.
Entre sus objetivos están:
- Facilitar y apoyar las relaciones entre los espacios protegidos del Estado español, y de éstos con áreas protegidas de otros países.
- Promover proyectos comunes.
- Fomentar la cooperación entre los espacios protegidos, especialmente en el campo de la información y de la formación.
- Prestar servicios a las instituciones públicas en el ámbito de la mejora de los espacios protegidos.
En abril de 1999 la Asamblea de miembros aprueba la estrategia de EUROPARC-España, un marco de referencia para las actividades de la organización, donde se concretan los objetivos estratégicos:
- Actuar como observatorio de la evolución y el estado de la cuestión de los espacios protegidos del Estado español.
- Facilitar el intercambio y difusión de información entre los responsables de los espacios protegidos y de estos con la sociedad.
- Contribuir a la puesta en valor de los espacios protegidos como servicios sociales y ambientales en las políticas sectoriales.
- Promover la profesionalización y cualificación del personal de los espacios protegidos.
- Colaborar con las administraciones públicas en materia de espacios protegidos, y trabajar conjuntamente con otras organizaciones con objetivos comunes a escala nacional e internacional.
- Contribuir a la consolidación y profesionalización de la Federación EUROPARC, asegurando la coordinación, intercambio de información y difusión a nivel internacional.