¿Qué hace a un pueblo mejor que a otro? Por supuesto, depende simplemente de lo que gustes. Puedas buscar unas buenas fiestas de pueblo, de esas bastante locas, con ambiente y tradiciones. También puedes ir a buscar tranquilidad y querer un lugar silencioso con pocos habitantes. Puede que lo que te vaya sea la gastronomía y vayas al origen del nombre de productos como Cabrales o Jabugo. Puede que te guste la belleza de las casas y te atraiga un lugar de casas blancas o de cabañas de madera. Quizás, probablemente, lo mejor sea el paisaje, un lugar alto rodead de una muralla con castillo, o junto a un lago un precipicio; un pareja verde intenso, atravesado por un río; una isla, el mar…
En la España de, valga la redundancia, España vaciada, tenemos mucho que salvar en cuanto a las poblaciones rurales. El problema es que, como para todo en este país la única solución que hemos encontrado es el turismo. Los pueblos luchan por llevase a los turistas que les mantengan vivos, aunque sea cada vez con menos gente local. Por eso, cada vez es más importante ser el pueblo en el que mejor se come, el pueblo en el que mejor se duerme, el pueblo con el castillo y la muralla más grande, el pueblo de costa más bonito, de montaña más bonito, más cerca de una estación de esquí, de una gran ciudad, de un castillo, de un cuadro o de una leyenda…
Este 2022, con 21.000 votos de un total de 100.000, el honor de ser el «pueblo más bonito de España» y la Capital del Turismo Rural 2022 es Cazorla. La votación la realiza cada año la web Escapa Rural y ha sido la población de Jaén la elegida por delante de, en orden, Chinchón (Madrid), Esterri d’Àneu (Lleida), Tinajo (Las Palmas), Blanca (Murcia), Graus (Huesca), Nieva de Cameros (La Rioja), Tiedra (Valladolid, Sineu (Islas Baleares) y El Robledo (Ciudad Real).
Mares de olivos que nos harán llenar el coche de garrafas del mejor aceite del mundo son uno de los reclamos de este pueblo de Jaén. Sin embargo, por la Sierra de Cazorla también veremos preciosas casas blancas, bosques y el castillo de La Yedra coronando el conjunto. También se destaca la plaza de Santa María, formada por una iglesia en ruinas que nunca se llegó a terminar (un particular contrapunto y singularidad a la típica iglesia de pueblo que ahora sirve como escenario para diversos espectáculos) y la fuente de las Cadenas, del siglo XVI.
Sin embargo, sabemos que hay muchos y, aunque sea Cazorla el que destaca, hay decenas de pueblos ideales para cada necesidad. Solo hay que buscar un poco.