Contacto

Dirección: Calle Los Jardines, Nº 4 planta 1, Siles, Jaén

Teléfono: 953 49 00 11

Email: ayuntamiento@siles.es

Página Web: https://siles.es/

Facebook: https://www.facebook.com/SILESCULTURAL

Descripción

Siles es un municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente a la Comarca de la Sierra de Segura, limítrofe con la provincia de Albacete. Tiene una población de 2.209 habitantes según el último censo disponible.

Gran parte de su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Debido a su enclave se trata de un municipio mayoritariamente forestal cercano al río, concentrándose las tierras de cultivo, fundamentalmente olivar, en una franja de dirección suroeste-nordeste que incluye las proximidades del núcleo urbano y el enclave municipal que posee el municipio al noroeste de la comarca. La actividad económica se basa en la agricultura (olivar) y el turismo, contribuyendo a ella también los aprovechamientos forestales y la ganadería ovina.

Que ver

  • Muralla urbana de Siles, El Cubo, recinto amurallado, casa tercia, arco de la Malena. Siglo XIII-XIV. Declarado B.I.C.
  • Centro de Interpretación El Sequero
  • Centro de Interpretación de La Casa Tercia
  • Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción XIV al XVI
  • Ermita de San Roque . Siglo XVIII.
  • Pocico de la nieve
  • Paraje Peña del Olivar
  • Presa de Siles
  • Área de Reserva de  Las Acebeas
  • Laguna de Siles
  • Folclore

Fiestas

  • Fiestas de San Roque: 16 de agosto
  • Semana Santa
  • San Isidro Labrador: 15 de mayo
  • Feria de San Miguel: del 27 al 29 de septiembre
  • San Marcos: el 25 de Abril
  • El Corpus: 60 días después del domingo de resurreccion
  • San Anton: 16 de enero
  • La Candelaria: 2 de febrero

Eventos

  • Cinema Express
  • Certamen de poesía y relato corto Rodrigo Manrique
  • Certamen de cortometrajes de la Sierra de Segura
  • Las Noches de la Tercia
  • El Carnaval
  • Hacheros Segureños
  • Jornadas Micológicas