Contacto

Dirección: Plaza Duque de Montemar, 1, 23311 Santo Tomé, Jaén

Teléfono: 953 736 200

Email: oficinas@ayuntamientosantotome.es

Página Web: http://www.santotome.es/

Facebook: https://www.facebook.com/Ayuntamiento-Santo-Tom%C3%A9-Ja%C3%A9n-1973833199595652/

Descripción

Este municipio ocupa la parte norte de la comarca del Alto Guadalquivir, a la que pertenece, extendiéndose desde el este al oeste comarcal. La mitad oriental es de montaña, repoblada por coníferas, y pertenece al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, llegando hasta los primeros tramos del río Guadalquivir, después de su nacimiento. La mitad occidental es tierra de cultivo, en la que domina el olivar. Por el contrario, en las cercanías del Guadalquivir predominan los cultivos herbáceos de secano y los regadíos de vega. La variada naturaleza de Santo Tomé hace que su término municipal albergue rincones de indudable interés, desde la alta montaña a los terrenos de vega, lo que le confiere al paisaje, la flora y la fauna una gran diversidad. La actividad económica de la localidad está ligada a la agricultura y al turismo.

Que ver

  • Iglesia Parroquial de Santo Tomás Apóstol.
  • Ruinas de la Casa Grande.
  • Antiguo Torreón del Castillo.
  • El Molinillo
  • El acueducto
  • Cerro de las Albahacas (escenario de la Batalla de Baecula)
  • Paraje de San Isidro (zona recreativa en el río Guadalquivir)
  • Paraje de los Vílchetes (zona recreativa en la Sierra)
  • Los Arroyos de Plaza
  • Cascada la Palomera
  • Cortijo Fuente de la Zarza

Fiestas

  • San Antón: patrón de los animales domésticos
  • La Candelaria: el 2 de febrero
  • Romería en honor a San Isidro. En mayo, el día 15, se celebra en un paraje cercano al núcleo urbano junto a las orillas del Guadalquivir
  • Fiestas Turísticas o Ferias del Emigrante: en los primeros días de agosto.
  • Fiestas en honor de sus patronos Santo Tomás y Nuestra Señora de los Remedios: en la última semana de septiembre,