Contacto

Dirección: Ctra. Córdoba-Valencia, 125 23340 Arroyo del Ojanco, Jaén

Teléfono: 953 420 002

Email: auxiliar@arroyodelojanco.es

Página Web: https://www.arroyodelojanco.es/

Facebook: https://www.facebook.com/people/Ayuntamiento-Arroyo-del-Ojanco

Descripción

Arroyo del Ojanco como núcleo de población data de finales del siglo XIX, aunque es el pueblo más joven de la provincia de Jaén (2.483 habitantes).

Pertenece a la Comarca de Segura y somos y hemos sido un cruce de caminos, un cruce de culturas.

Esta Comarca ha sido habitada desde épocas muy antiguas, prueba de ello son los numerosos restos encontrados en nuestro término municipal, aunque los más importantes aparecidos hasta la fecha son los de la Villa Romana “Los Baños”, al Sur del municipio. Allí se realizó una excavación arqueológica de urgencia en 1985, descubriéndose importantes restos de la época romana imperial.

Que ver

  • El Centro de Interpretación de la Cultura Romana
  • La Iglesia de la Inmaculada Concepción de 1928
  • La ermita de Santa Lucia en Cañada-Arada
  • La ermita de la Virgen del Carmen en Los Guijalbas
  • La ermita de la Virgen de Fátima en Las Chozas
  • El Olivo de Fuentebuena que fue declarado Monumento Nacional por la UNESCO e inscrito en el libro Records Guinness por ser el olivo más grande del mundo.

Fiestas

  • Fiesta de San Antón, el 17 de enero y en cuya víspera se celebran numerosas luminarias por las calles del pueblo.
  • La romería en Honor a San Marcos que se celebra el primer fin de semana de abril y marca el inicio de los preparativos de las fiestas de San Marcos.
  • Fiestas de San Marcos del 22 al 25 de abril, durante estos días el pueblo se llena de visitantes que vienen a disfrutar, no solo de la gran cantidad de toros que corren por nuestras calles sino también de la hospitalidad de los vecinos que es por todos conocida.
  • Aniversario de la Constitución del Ayuntamiento se celebra el 7 de julio y conmemora la independencia nuestro pueblo que antes pertenecía a Beas de Segura.
  • Fiestas patronales en Honor a San Francisco de Asís del 2 al 5 de octubre.
  • Celebración de la Inmaculada Concepción, nuestra patrona el día 8 de diciembre.
  • Semana Santa y el Corpus.
  • En los meses de verano se celebran fiestas en las distintas aldeas en Honor a sus respectivas patronas.

Eventos

  • Las Jornadas de la Cultura y Gastronomía Romana del 13 al 15 de agosto.